Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP)

ALUMNADO EN FORMACIÓN

El Servicio de Atención Psicológica (SAP) de la Universidad de Cádiz realiza actividades de carácter formativo entre las que se incluyen:

1. Colaborar en actividades de prácticas curriculares tuteladas, de estudiantes de grado y posgrado, que se realicen en el ámbito de la Psicología Sanitaria dentro del servicio.
2. Fomentar y coordinar la realización de actividades formativas (cursos, seminarios, congresos, y otros tipos de reuniones científicas) organizadas por el SAP y dirigidas a colectivos de profesionales y científicos universitarios.

Este servicio colabora  ofreciendo una serie de plazas formativas de carácter curricular en el ámbito de la psicología y otros títulos, como un servicio formativo bajo un enfoque eminentemente profesionalizador, orientado a procurar que los/las estudiantes puedan aprender, integrarse y socializar en la práctica profesional junto con el equipo que componen el servicio.

 

Conoce al alumnado que ha formado parte del equipo a través de prácticas y/o becas:

  • Alumno en prácticas y becario del primer curso del MPGS
  • Alumna en prácticas y becaria del segundo curso del MPGS
  • Alumna en prácticas del primer curso del MPGS
  • Alumna en prácticas del primer curso del MPGS
  • Alumna en prácticas del primer curso del MPGS
  • Alumna en prácticas y becaria del segundo curso del MPGS
  • Alumna en prácticas del primer curso del MPGS
  • Alumna en prácticas del primer curso del MPGS
  • Alumno en prácticas del primer curso del MPGS
  • Alumna en prácticas del primer curso del MPGS