Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP)

Cartera de Servicios

Desde el Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica de la UCA estamos muy comprometidas con tu salud y adaptación exitosa al entorno académico. Es por eso que ofrecemos los siguientes servicios:

  1. Atenciones individuales o grupales, cuyas áreas de intervención se detallan más adelante.
  2. Programa de Apoyo al Aprendizaje, en el que se ofrecen talleres para facilitar la adquisición de diferentes habilidades que serán útiles en la vida cotidiana y académica; por ejemplo: organización y gestión del tiempo, relaciones de pareja saludables, autoestima…
  3. Proyecto Acompáñame: desde el SAP gestionamos la bienvenida del alumnado novel por parte del veterano, además de dotar a este último de los conocimientos necesarios para la realización de esta importante labor.

Las áreas de intervención de las atenciones individuales y grupales las dividimos en función de si el motivo de consulta es psicológico o psicopedagógico.

Dentro de los motivos de consulta psicológicos, nos centramos en:

  • Promoción de la salud, prestando especial atención a las variables que pueden hacer mejorar el balance de salud del individuo. Por ejemplo: alimentación saludable, ejercicio físico, higiene del sueño, ocio, apoyo social percibido, etc.
  • Prevención de la enfermedad, más específicamente, prevención secundaria, estando especializadas en:
    • Trastornos depresivos.
    • Trastornos de ansiedad.
    • Trastorno obsesivo compulsivo.
    • Trastornos adaptativos (incluyendo duelos de diversa índole).
    • Trastornos del sueño.
    • Autoestima.
    • Habilidades sociales y de la comunicación.
    • Aquellos problemas psicológicos que puedan estar influyendo en la calidad de las relaciones interpersonales (de pareja, de amistad, familiares, laborales, con compañeras y compañeros de piso, etc.).
    • Síntomas somáticos, como en el síndrome del intestino irritable, migrañas, fibromialgia.
    • Ideación suicida.

Existen más trastornos de los cuales, por limitación de recursos y temporales, no podemos hacernos cargo. Este sería el caso de los trastornos de la conducta alimentaria, adicciones, trastornos de la personalidad, cuadros que cursen con síntomas psicóticos, trauma psicológico grave (TEPT), violencia de género o víctimas de abuso sexual. Estos casos suelen ser derivados a otros servicios, tanto dentro como fuera de la Universidad, intentando siempre que sean recursos públicos y gratuitos. De cualquier manera, las profesionales del SAP nos reservamos el derecho de aceptar o recusar los casos que consideremos oportunos, en beneficio de la calidad asistencial prestada por el servicio.

Dentro de la atención psicopedagógica, puedes encontrar asesoramiento integral personalizado, que favorezca un mejor rendimiento académico y personal. Entre otras actuaciones que llevamos a cabo
están las siguientes:

  • Programa de atención a estudiantes en régimen de Permanencia
  • Asesoramiento académico:
    • Gestión y Organización del tiempo de estudio.
    • Hábitos y Técnicas para mejorar el rendimiento académico.
    • Aprender de manera eficaz.
    • Motivación.
    • Elaboración de Trabajos académicos
    • Toma de decisiones.
    • Estrategias para no procrastinar.
  • Entrenamiento en relajación.
  • Trabajo en equipo.
  • Memorización, concentración y recuerdo.
  • Otros aspectos personales y/o académicos.

El alumnado que necesite adaptaciones/ajustes razonables debe dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad (SAD), escribiendo un CAU: https://cau-diversidad.uca.es/cau/grupoServicios.do?id=DI03

Características del servicio

  • Privacidad.
  • Confidencialidad.
  • Gratuidad.
  • Accesibilidad.
  • Atención profesional personalizada.
  • Posibilidad de derivar a otros servicios públicos especializados.

Horario de atención y disponibilidad del servicio:
Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas
Con cita previa gestionado a través de CAU: https://cau-sap.uca.es/cau/index.do