Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP)

Terapia Grupal

 

El Servicio ofrece  terapia grupal como un espacio de apoyo y aprendizaje para aquellas personas que desean desarrollar una gestión emocional más saludable.

¿Qué es la terapia grupal?

Es un espacio terapéutico donde un grupo de personas se reúne de manera regular para trabajar aspectos emocionales bajo la guía de un profesional de la psicología.

¿Cómo puedes acceder a la terapia grupal?

Si solicitas atención individual, te añadiremos a la lista de espera. Para agilizar el proceso, formamos grupos con personas que comparten intereses y necesidades similares. Antes de asignarte a un grupo, realizaremos una entrevista para valorar si esta modalidad es la mejor opción para ti.

¿En qué consiste?

Nos reuniremos semanalmente en un espacio seguro y confidencial para explorar temas como el reconocimiento de emociones, el manejo del estrés, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.

¿Cuáles son las ventajas de la terapia grupal?

  • Minimizar el tiempo de espera: Al agrupar a personas con necesidades similares, podemos ofrecerte apoyo terapéutico de manera más rápida y eficiente.
  • Maximizar el beneficio terapéutico: La terapia grupal ofrece un espacio único para compartir experiencias y aprender de otros, lo que puede ser especialmente valioso cuando se abordan temas en común. Compartir experiencias con personas que entienden por lo que estás pasando genera un sentimiento de comunidad y reduce el aislamiento.
  • Fomentar la comunidad y el apoyo mutuo: La terapia grupal crea un sentido de pertenencia y conexión, lo que puede ser muy beneficioso para tu proceso de crecimiento personal.
  • Desarrollo de Habilidades Sociales: Practicarás habilidades de comunicación y relación en un entorno seguro, lo que te ayudará a mejorar tus relaciones interpersonales.

¿Es la terapia grupal adecuada para mí?

La terapia grupal puede ser beneficiosa si buscas:

  • Desarrollar una mayor conciencia de tus emociones y cómo te afectan.
  • Aprender estrategias prácticas para gestionar el estrés y la ansiedad.
  • Mejorar tus habilidades de comunicación y relaciones interpersonales.
  • Sentirte acompañado/a y comprendido/a en tu proceso de crecimiento personal.